RockFM en Vivo
Sweet Beat
Sueltos en la Noche
Píldora Negra
No es Salsa
Planeta Alternativo
Esta banda de origen ruso nació en el 2011, cuando tres mujeres cansadas de la represión de su país decidieron buscar una manera de cómo denunciar todas esas situaciones y así fue como llegó la idea de Pussy Riot. Conformada por un colectivo de rusas feministas que luchan por la igualdad política, de género, social, de derechos, etc.
En el 2012 María Aliojina y Nadezhda Tolokónnikova, miembros de la banda, fueron arrestada luego de su performance en frente de la catedral de Cristo Salvador de Moscú, donde cantaban a la virgen maría para que hiciera entrar en razón al presidente ruso Vladimir Putin. Luego de esto, pasaron dos años en prisión y más allá que verlo como una tragedia, fue reconfortante, ya que se dieron cuenta que su situación fue algo que se conoció a nivel mundial he hizo que muchas personas en otros países se levantaran ante estas misma luchas desde sus ciudades de origen.
Aunque más que ser una banda de punk, se volvió un colectivo formado únicamente por mujeres, las cuales realizaban actuaciones en plazas o algún lugar público, que muchas veces resultaba ser ilegal. Musicalmente, su inspiración nace del hardcore clásicos y, sobre todo, de la escena riot grrrl (de ahí su nombre) de rock alternativo feminista nacido en EE UU a principios de los 90.
En el 2014 se estrenó el documental “Pussy Riot: una plegaria punk”, dirigido por Mike Lerner y Maksim Pozdorovkin que narra los acontecimientos surgidos en los últimos dos años alrededor del colectivo ruso.
También conocidas por su aparición especial en un episodio de la tercera temporada de la serie, House Of Card, en la cual tocan temas de política y específicamente conflictos entre el gobierno de Estados Unidos y Rusia. Aquí una pequeña parte de su canción “Don’t Cry, Genocide” en la parte de los créditos de esta serie.
https://www.youtube.com/watch?v=2a6HKFGg-p4
Ana Miranda
Escrito por RockFM
TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. ROCKFM NICARAGUA 2021