Dosis informativa

Edición especial del nuevo disco de Scorpions

today23 abril, 2016 3

Fondo
share close

Scorpions

Este pasado 22 de abril, la banda alemana de Hard Rock “Scorpions”. Presentó una edición especial de su último trabajo discográfico, «Return To Forever» este incluirá siete canciones adicionales y dos DVDs en vivo que contienen dos conciertos completos grabados el año pasado, el Hellfest en junio y el Barclays Center en Brooklin, Nueva York.

La banda tuvo sus inicios en Hannover en 1965. En sus cincuenta años de carrera, han publicado decenas de álbumes de estudios, en directo, recopilaciones y DVD. Además han recibido varios premios, que los convierten en la banda de rock más exitosa de Alemania.

Antes de ser Scorpions, se llamaban “Nameless”. Su primera producción fue Lone some Crow de 1972, con Klaus Meine en la voz, Rudolf Schenker y Michael Schenker en las guitarras, Lothar Heimberg en el bajo y Wolfgang Dziony en la batería. Sin embargo durante una gira Michael anunció su retiro de la banda para unirse a los británicos UFO, esto provocó una breve ruptura en 1973. A mediados del mismo año, Rudolf y Klaus reformaron la banda con algunos integrantes entre ellos Uli Jon Roth y Francis Buchholz, con los cuales publicaron los álbumes Fly To The Rainbow, In Trance, Virgin Killer y Taken By Force, con los que obtuvieron gran reconocimiento.

En 1978 lanzaron su primer disco en vivo, Tokyo Tapes, que fue el último con Roth ya que renunció al grupo para iniciar su carrera como solista. Al año siguiente ingresó Matthias Jabs. Durante los ochenta y con Animal Magnetism, Blackout, Love At FirstSting y Savage Amusement obtuvieron un gran éxito comercial en gran parte del mundo.

En los noventa publicaron Crazy World, que contenía el tema “Wind Of Change”, que se convertiría en un ícono de las revoluciones políticas y sociales que vivía el mundo por aquel entonces. En 1993 pusieron a la venta Face The Heat, primer trabajo con el bajista Ralph Rieckermann que entró en reemplazo de Francis, que salió de la banda a mediados de 1992. En la última parte de la década publicaron PureInstinct y Eye II Eye, con James Kottak como nuevo baterista en reemplazo de Herman Rarebell.

En el 2010 iniciaron su gira de despedida con lo que sería su último disco de estudio, Sting In The Tail, la que anunciaron en su sitio web como el inicio del final del camino y que los llevó a los cinco continentes durante los siguientes años. Sin embargo, en algunas entrevistas dadas en 2011 y 2012 informaron que continuarían con su carrera, enfocándose en la celebración de sus cincuenta años con el lanzamiento del nuevo álbum Return To Forever y con una extensa gira.

A lo largo de su vida artística algunas de sus portadas fueron censuradas por ser consideradas como inmorales. La primera fue la de In Trance de 1975, donde aparecía una mujer dejando al descubierto su seno. También Taken By Force de 1977 tuvo problemas, ya que aparecían dos niños jugando con armas en un cementerio militar, esto fue considerado un insulto por los franceses. Otras fueron Lovedrive, Animal Magnetism, Love At First Sting, The Best of Scorpions y Pure Instinct.

Pero sin lugar a duda la más polémica es la del álbum VirginKiller de 1976, que fue censurada en varios países del mundo, debido a que aparecía una niña desnuda. Tras su publicación recibió varias críticas por su contenido indecente e incluso llegó a ser considerada como pornografía infantil.

Rudy A. Mora

 

Escrito por RockFM